top of page

CAPRICHOS Y FALTA DE ENTENDIMIENTO DEL EJECUTIVO QUE CONLLEVAN A LA VIOLENCIA

Postillas de coyuntura - 008/25 


Bogotá, mayo de 2025


Antecedentes



Un gobierno elegido democráticamente y con respeto de la contraparte de las normas de juego constitucionales de nuestro ordenamiento republicano, que permanentemente ataca por medios de comunicación convencionales oficiales, a las instituciones, personas que vayan en contra de decisiones o quereres que afectan a la población colombiana por parte de la cabeza visible del poder ejecutivo.


 El uso de redes sociales, para dar órdenes, atacar personas, invitar al desconocimiento del orden legal, es el pan de cada día de los colombianos, acostumbrados a manejos políticos, económicos y sociales acordes a un orden previamente establecido y un respeto de los poderes contemplados para el buen gobierno de la nación en la Constitución Nacional, acatada y reconocida por la inmensa mayoría de habitantes y residentes del país.


El uso de la palabra “pueblo”, para personificar no mayorías de los colombianos, si no a grupos minoritarios, generalmente no amigos del orden constitucional y normas ciudadanas de convivencia, es la recreación diaria en largas diatribas al calor de concentraciones humanas, pagas u obligadas a participar de eventos organizados supuestamente para presentar cambios o transformaciones del país, muchas de ellas utópicas o realizables a muy largo plazo después de juiciosos estudios de factibilidad y viabilidad, no efectuados.


Según un análisis, en los primeros 20 meses de mandato, el gobierno gastó 26.458 millones de pesos en la organización de eventos. Este gasto incluye diversas actividades, desde marchas y discursos presidenciales hasta encuentros ministeriales y actos protocolares


Para pensar

El diario vivir de la Colombia de los últimos 3 años

Lo que hace parecer una buena opción de mejoramiento laboral ante muchas personas, se percibe que está acompañada de la manifestación pública que conlleva a actos de violencia y más concretamente a enfrentar la misma fuerza pública o permitir la omisión frente a los actos de violencia que podrían conllevar los apoyos a iniciativas del gobierno central que como nunca se había visto en la vida podría desencadenar agresiones, desórdenes y desmanes de personas que no entienden el objetivo de una ley, no les beneficiaría en absoluto, no les traería un mejor bienestar social y/o familiar y al contrario son las masas revoltosas que sin sentido reclaman derechos y que son aprovechados por líderes sociales y políticos que una vez más mienten buscando beneficios económicos y de partido político para mantenerse en el poder autoritario y dictatorial que ha pretendido siempre.


Lógica inversa en el orden social

El apoyo del gobierno a los grupos subversivos o criminales denota que nunca se desmovilizaron para buscar crear un mejor país, pues la violencia de estos grupos permanece y se hacen notar con acciones terroristas en contra de uniformados que están haciendo su trabajo de seguridad en medio de la misma sociedad civil que han atacado en el tiempo sin temor de enfrentar penas privativas de la libertad o perder la vida también en sus mismos hechos repudiables por todo el mundo.


Cuando se entenderá que la vida de las personas está por encima de todo interés político y que este ataque constante conlleva a la destrucción del ser humano y no es precisamente a la misma vida. Que la vida se debe respetar ya que nos somos dueños ni de nuestra propia vida. La vida es de un ser supremo al cuál nunca podremos alcanzar y menos con barbarie e intimidación a otros seres. La vida es intocable y ni siquiera el Estado condena a la muerte por los errores o faltas que se cometen. El abuso de poder acabará también con la vida porque ningún ser humano se puede eternizar en el poder ya que su vida en cualquier momento terminará por lo tanto no somos dueños ni de nuestra propia vida.


Los individuos que desconocen el orden social previamente establecido no deben ser objeto de premios y concesiones, sin un verdadero cambio de actitud y acciones.


Abuso de poder y no respeto del sistema legal  

Que hay un sistema legal que se debe acatar y respetar para poder vivir en sociedad. Que los derechos y libertades de los demás son similares o iguales a los míos y que por lo tanto existen unos límites para evitar que se desborden. Que las normas jurídicas o legales en un País están buscando regular comportamientos de una convivencia sana y justa. 


Que todos los parámetros que regulan el comportamiento humano deben ser cumplido por las autoridades y la sociedad civil, no es sólo para unos, y no tienen excepciones para algunos.


El abuso del poder también es castigado y la justicia debe aplicarse sin distinción alguna, la cual tiene un procedimiento que busca ser imparcial con principios legales y que finalmente conllevan a una responsabilidad legal o su exoneración.


El anhelo y deber ser, sueño de los colombianos.

Que el Estado debe hacer respetar la ley y procurar que la sociedad civil obtenga la paz y tranquilidad que se desea y no debe conllevar a sus asociados a la violencia. Incitar a la violencia es un delito y conlleva también sanciones, y una responsabilidad política irreparable.

Una Colombia de todos y para todos, no de una minoría que desconoce la realidad y está llevando a la nación al caos, persiguiendo visiones personales no reales de lo que es y debe ser una democracia.

Comments


bottom of page