top of page
Foto del escritorHumberto Guatibonza

PRIORIDAD EN LAS INVESTIGACIONES QUE AFECTAN LA VIDA

Postillas de coyuntura – 001/23

Bogotá, enero de 2023

 


Antecedente

Según informó el Instituto Nacional de Salud[1] en su último boletín epidemiológico, entre noviembre de 2022 y el 14 de enero de este año se presentaron 66 intoxicaciones por el consumo de licor adulterado con metanol, en el área metropolitana de Bogotá y Cundinamarca.

El reporte señala que 61 de estos episodios se presentaron en Bogotá y el resto en Soacha.

De estos casos, 49 resultaron con un desenlace fatal, la mayoría en la capital del país y tan solo cinco en el municipio aledaño; la entidad señaló, además, que las personas fallecidas estaban entre los 28 y 79 años de edad.

La reflexión

Los procesos contra la vida y el bienestar social de las personas, que adelantan las autoridades judiciales deben tener prevalencia máximo cuando en corto tiempo se conoce públicamente que han aumentado los fallecimientos por la ingesta de bebidas alcohólicas adulteradas.

Periódicamente es conocido en el país los daños ocasionados por el consumo de licores que no reúnen requisitos en su preparación o elaboración utilizando

materias o elementos inapropiados y que pueden afectar la salud de las personas y que su resultado tendría agravantes que llevan a sus consumidores hasta la muerte.

Para nadie es desconocido que la falta de comprensión respecto a la adulteración de licores no está en los que son afectados por la ingesta de estas bebidas y menos cuando a través de su consumo no están en capacidad por su mismo estado anímico no les permite hacer un análisis en particular sobre sus efectos graves al tomarlos.

Corresponde a las autoridades que tienen el conocimiento sobre su falsedad hacer controles preventivos y efectivos, además de realizar campañas educativas con el fin de contrarrestar la comisión de este delito. Pero todo parece indicar que se actúa para apagar el incendio generado sin la contundencia para colocar tras las rejas del todo a los transgresores que no respetan la vida humana y están sólo preocupados por llenar sus bolsillos sin tener en cuenta las consecuencias trágicas que están cometiendo.

Ingerir algún licor o bebida adulterada, así sea en pequeñas cantidades, puede generar en el organismo del ser humano alteraciones neurológicas muy graves, convulsiones, pérdida de la visión, diferentes daños en los órganos y en el peor de los casos la muerte cómo ha sucedido recientemente en Bogotá y Soacha con una estadística bastante elevada.

Las personas que consumen bebidas embriagantes deben conocer, que el solo hecho de ingerirlas, así estas no sean adulteradas, producen efectos que pueden resultar nocivos a la salud. Asimismo, la persona puede tener trastornos en su personalidad al punto que puede atentar contra su vida o la vida de otras personas.

De las investigaciones criminales para contrarrestar este delito, por aparentemente no ser de impacto, poco o nada se conoce y como vemos en esta época de “convertir a Colombia en una Potencia de la vida”, tampoco se hace, ni se dice nada.

[1] Fuente: Instituto Nacional de Salud, Sala de Análisis del Riesgo Nacional, Boletín Epidemiológico SemanalBES 01/23 1 NIT:901.490.098-0 CEPCOM14@aol.com direccion@cepcom.net

13 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page